Recientemente celebramos el 2º episodio(ver vídeo completo) de nuestra serie de webinars donde los expertos cirujanos plásticos, Dr. Matt Stefanelli, Dra. Sofia Carvalho y Dr. Piero Crabai hablaron extensamente sobre los hundimientos de cadera, la anatomía y su modificación con rellenos corporales de HA. En BioScience, estamos constantemente impulsados a capacitar a los profesionales a través de la educación y la formación sobre nuestros productos y su uso. Por ello, nuestro equipo ha recopilado las respuestas a todas las preguntas planteadas durante el seminario web.
Q1. ¿Qué rellenador corporal HYAcorp se utiliza para la corrección del hundimiento de cadera?
A1. HYAcorp MLF2 se está utilizando para la corrección de los hundimientos de cadera. Debido a que el tamaño de sus partículas es mayor, está más adaptado a indicaciones como nalgas y caderas. HYAcorp MLF1 puede utilizarse en caderas, pero sólo en la capa superficial de la piel.
Q2. ¿Cuál es la densidad y la viscosidad de los rellenos corporales HYAcorp?
A2. La densidad es la medida de masa/volumen (gr/mL) y no es tan relevante para los rellenos. Mientras tanto, la viscosidad (definida como su capacidad para permanecer en el lugar de inyección o para extenderse en los tejidos) de la FML1 o la FML2, es de 14.000 - 20.000 mPas.
Q3. ¿Cuál es la diferencia entre HYAcorp MLF1 y HYAcorp MLF2?
A3. Aunque la concentración de ácido hialurónico en los rellenos corporales HYAcorp es de 20mg/mL, el tamaño de las partículas es diferente en ambos geles, a saber, 200-350um para el MLF1 y 300-500um para el MLF2. Además, tienen características reológicas diferentes. Por ejemplo, el MLF2 es más firme que el MLF1, por lo que está indicado para las indicaciones más grandes.
Q4. ¿Dónde se debe inyectar el tumescente?
A4. Debe inyectarse en el punto de entrada y en la zona de inyección.
Q5. ¿Utiliza lidocaína inyectable antes de la inyección del relleno?
A5. Sí, se recomienda utilizar Zylocaine+epinefrina con aguja 30G en los puntos de entrada en pequeñas cantidades y 10cc con cánula 22G en las zonas de inyección.
Q6. ¿Qué tipo de cánula utiliza para la inyección y de qué diámetro?
A6. La cánula de punta roma de 18G x 100mm es ideal para la inyección de HYAcorp MLF2.
Q7. ¿Cuántos ml de relleno corporal son ideales?
A7. Depende del paciente, pero aconsejamos entre 20 y 50 ml de cada lado por sesión. Un inyector entrenado puede llegar a administrar 70 cc por lado que es la cantidad máxima aconsejable.
Q8. ¿Podría mostrar las indicaciones y el punto de entrada para las nalgas?
A8. Esto depende de la zona a inyectar. Una recomendación general es no entrar nunca desde abajo y evitar la angulación hacia abajo de la cánula.
Q9. ¿En qué capa de la piel debemos inyectar el relleno corporal y hay alguna nota o precaución a tener en cuenta?
A9. La inyección de rellenos corporales debe realizarse en el plano subcutáneo. Las estructuras neurovasculares (arterias glúteas superior e inferior) se encuentran en los planos musculares.
Desde el punto de vista técnico, el ángulo de incidencia indica el nivel de la infiltración. El ángulo de 60° alcanza la capa profunda de tejido subcutáneo / grasa por debajo de la fascia camerular, el ángulo de 30° está por encima de la fascia camerular. Esto puede tener un comportamiento diferente en el tejido. Cuanto más superficial sea la inyección, mayor será la vascularización, lo que puede generar más respuestas inflamatorias.
Por el contrario, cuanto más profunda es la infiltración, menor es la inflamación. Desde el punto de vista del resultado, la infiltración superficial da más volumen, y menos volumen cuando inyectamos más profundamente. Por lo tanto, la posibilidad de tener dos productos uno más suave que el otro (como MLF1 y MLF2) nos da la posibilidad de infiltrar las dos capas para obtener resultados óptimos.
Q10. ¿Es posible la migración del relleno a la parte inferior de las caderas? ¿Cómo prevenirlo y qué factores pueden afectar a esta migración?
A10. Si utilizamos un producto especialmente diseñado e indicado para este tipo de procedimiento como HYAcorp MLF1 o MLF2, y la técnica adecuada, tendremos un riesgo muy bajo de migración. Sin embargo, podría producirse migración si el paciente presenta laxitud cutánea. En este caso, es mejor empezar con una cantidad baja de producto y aplicar inyecciones más superficiales.
Q11. ¿Es la inyección anterior en la zona trocantérica más susceptible de migración?
A11. La región trocantérica es segura para el realce utilizando la técnica y los productos adecuados.
La ausencia de músculos glúteos en esta zona lateral hace que la probabilidad de migración sea muy baja, así como la inyección intravascular.
La zona de mayor riesgo de migración es la zona inferior del glúteo en la región de la tuberosidad isquiática, asociada a la sedestación. Por eso la técnica correcta implica realizarla por encima de este plano.
Q12. ¿Cuánto tiempo dura el relleno corporal antes de que el paciente necesite un retoque?
A12. La duración depende del estilo de vida del paciente. En general, MLF1 y MLF2 duran hasta 24 meses. Durante este periodo, el producto se reabsorbe gradualmente, por lo que, a petición del paciente, el médico decidirá cuándo es el momento de un retoque. No obstante, para evitar que se inyecte una gran cantidad de producto en la primera sesión, el médico puede decidir inyectar una cantidad segura de producto inicialmente (50 ml/lateral) y la cantidad necesaria en la segunda sesión (al cabo de 3-4 semanas) para completar el procedimiento.
Q13. ¿Cuál es el volumen medio de las recargas después de que se desvanezcan los resultados?
A13. Un volumen de retoque podría ser de aproximadamente 20/30 ml por lado o más dependiendo de la necesidad del paciente.
Q14. ¿Cuál es el antibiótico de elección para este tratamiento?
A14. Lo ideal es un antibiótico de amplio espectro como Augmentin 1g dos veces al día.
Q15. ¿El ejercicio puede influir en el resultado?
A15. Deben evitarse los ejercicios extenuantes durante al menos 2 semanas después de que el producto esté totalmente integrado en el tejido para prolongar los resultados con los rellenos corporales HYAcorp.
Q16. ¿Existe algún intervalo de IMC para el candidato ideal?
A16. En general, los rellenos corporales HYAcorp son ideales para pacientes con un IMC bajo.
Q17. ¿Cuál es el riesgo de inyección intravascular? ¿Existe riesgo de nódulos palpables y tromboembolismo como en la BBL?
A17. Con un inyector entrenado el riesgo de inyección intravascular es muy bajo, casi nulo. También porque, a diferencia de las nalgas, no hay fascias musculares bajo la grasa donde residen las estructuras neurovasculares. Los nódulos palpables son también muy raros y dependen principalmente de la técnica de inyección. Por esta razón es aconsejable administrar un ciclo de antibióticos después del procedimiento.
Q18. ¿Cuáles son las contraindicaciones de los rellenos corporales?
A18. El uso de HYAcorp MLF1 y MLF2 está contraindicado para el aumento mamario y genital, así como para la cara.
Q19. ¿Se pueden combinar los rellenos corporales de HA con PRP (plasma rico en plaquetas)?
A19. Sí, se pueden combinar HA y PRP.
SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS
Los rellenos falsos o inseguros son un enorme problema de salud pública en nuestra industria. Cómo podemos asegurarnos de comprar productos auténticos?
En el mercado pueden encontrarse muchos productos falsificados o de imitación a un coste más barato que el valor de mercado.Para evitarlos, es fundamental asegurarse de lo siguiente:
La masilla debe estar certificada por una autoridad competente, como las masillas BioScience, que cuentan con el marcado CE. Esta marca garantiza la conformidad del producto con la normativa de la UE. A continuación, debe asegurarse de que el producto lleva el símbolo correcto en las cajas.
También vienen con el sello holográfico que, en caso de romperse, es señal de que el producto puede ser inseguro. También es mejor comprobar las imágenes del producto en línea en el sitio web oficial y comparar para detectar cualquier error ortográfico o elementos de diseño que coincidan.
Productos como los productos sanitarios deben llevar algún tipo de identificación, como un código de lote o un número de lote, para poder rastrear y retirar los productos. Estas identificaciones deben figurar siempre en el envase y, en caso de duda, puede solicitarlas a la empresa matriz antes de efectuar la compra.
Aunque los consejos anteriores pueden ayudar a detectar la falsificación del original, siempre es mejor comprar productos de fuentes fiables: puede ponerse en contacto con la empresa matriz para obtener los datos de su distribuidor local verificado.
OTRAS PREOCUPACIONES
¿Cómo puedo adquirir HYAcorp para mi consulta?
Póngase en contacto con sales@biosciencegmbh.com y nuestro equipo le pondrá en contacto con nuestro distribuidor local.
¿Cómo ponerse en contacto con los especialistas de este seminario?
Dr. Matt Stefanelli
Dra. Sofia Carvalho
Dr. Piero Crabai
Vea el seminario web completo aquí:
Suscríbase para ser el primero en conocer nuestras últimas noticias y proyectos.